Como hacer vino es un acto de coraje. Confiamos en la tierra, en nuestro equipo y en el tiempo, porque sabemos que todo lo que vale la pena exige coraje.

Un proyecto de vida

Desde que nos conocimos, hemos dado vida juntos a proyectos, anhelos, hijos y vinos. En 1999 fundamos Viña Cobos en sociedad, alcanzando un gran reconocimiento internacional al elaborar vinos que son un referente de calidad de Argentina. En 2004 iniciamos nuestro sueño propio con algunas barricas para disfrutar con amigos. Ambos proyectos fueron en paralelo hasta que, en 2016, decidimos emprender nuestra marca Marchiori & Barraud guiados por un profundo respeto hacia el ecosistema natural que nos rodea. Nuestro centro de vida es la familia. Los vinos, una extensión de nuestra manera de ser y hacer. En familia nos sentimos plenos, por eso compartimos cada meta y desafío uniendo labor y vocación con todas las personas que trabajan a nuestro lado.

Nuestros vinos

Nos gusta pensar en nuestros vinos como la prolongación del paisaje de nuestras fincas. El vino es una bebida viva entonces, en cada botella sigue estando presente la naturaleza en aromas, color y sabores en continua evolución. Esto es motivo de alegría y queremos compartirlo con las demás personas.
Corte
Hornero
Cuartel Dos
Mendoza

M&B Corte

"La personalidad de un Cabernet argentino"
En 1998 decidimos cultivar esta variedad en el viñedo Marchiori entusiasmados por lograr un Cabernet Sauvignon argentino que recibiera su reconocimiento entre los más destacados del mundo. Así obtuvimos nuestro M&B Corte, un vino complejo, rico en matices y con gran potencial de guarda. Pequeñas proporciones de Malbec, Cabernet Franc y Petit Verdot acompañan y exaltan las cualidades del cabernet argentino brindándonos un vino que nos sorprende cada año. Lo elaboramos de manera tradicional en tanques de acero inoxidable y criamos en barricas de roble francés durante 18 meses.
Ficha técnica

Hornero

"Familia y trabajo en equipo"
El hornero es nuestra ave nacional. Cada año construye un nuevo nido de barro en pareja. Para nosotros representa la renovación de su compromiso por la familia y el trabajo en equipo. Simboliza nuestra forma de entender la vida. Siguiendo su estilo, nuestro vino Hornero posee una base de Malbec acompañada por Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Petit Verdot en pequeñas proporciones cuyos porcentajes se renuevan cada año. Lo elaboramos en tanques de acero inoxidable y recibe una crianza en barricas de roble durante 16 meses.
Ficha técnica

Cuartel 2

"LOS COMIENZOS DE NUESTRO SUEÑO PROPIO"
Es una línea 100% varietal en donde elaboramos un Malbec y un Cabernet Franc. Cuartel es lo que anteriormente se conocía como bloque o parcela en las fincas y fue el vino que dio comienzo a nuestro sueño propio. Se elabora de manera tradicional y posee 12 meses de crianza en barricas de roble, de segundo y tercer uso. En este vino buscamos mucha fruta, intensidad aromática y frescura. Que la madera acompañe el protagonismo de la uva.

Cuartel 2 Malbec

Ficha técnica

Cuartel 2 Cabernet Sauvignon

Ficha técnica

Cuartel 2 Cabernet Franc

Ficha técnica

M&B Mendoza

“Un blend de suelos presente en esta línea”
Es una línea 100% varietal donde elaboramos Malbec, Cabernet Sauvignon y Chardonnay. En cada uno se combinan uvas provenientes de diversas fincas. Los elaboramos tradicionalmente con una sutil presencia de roble en duelas para exaltar su expresividad frutal.

Malbec

Ficha técnica

Cabernet Sauvignon

Ficha técnica

Chardonnay

Ficha técnica

Sustentabilidad

Tenemos presente que, la vinificación está relacionada al medio ambiente y que nuestros viñedos forman parte del equilibrio ecológico. Los cuidamos para que sigan siendo entornos de vida saludables, generando el menor impacto y creando conciencia en quienes nos rodean. Bajo este compromiso, utilizamos métodos de control orgánico para proteger la diversidad de la naturaleza y evitar la erosión del suelo. Hacemos un uso responsable del agua a través del riego por goteo y monitoreamos la humedad del terreno para brindar a cada planta lo necesario. Buscamos volver a una mayor conexión con la tierra, acompañados por las más avanzadas tecnologías de precisión. El mundo es más interconectado e interdependiente de lo que pensamos, por eso elegimos trabajar en forma colaborativa integrando naturaleza, economía y ser humano.

Nuestras Fincas

LA COMBINACIÓN DE SUELOS, CLIMAS Y VIÑEDOS NOS PROVEE LA RIQUEZA, FORTALEZA Y DIVERSIDAD DE NUESTROS VINOS.

Las Piedras

"EL RÍO Y LA BRISA ESTIMULAN LA FORMACIÓN DE GRANOS DE HOLLEJO GRUESO, RICOS EN POLIFENOLES"
MARGEN SUR DEL RÍO MENDOZA, PERDRIEL, LUJÁN DE CUYO
La margen del río donde se ubican los viñedos se caracteriza por suelos formados por el depósito de materiales gruesos como cantos rodados, arenas de diversos calibres y limos de gran tamaño. Son suelos muy jóvenes, de textura franca, con capas bien marcadas y muy buena permeabilidad. La proximidad del río genera una brisa constante que circula de oeste a este durante las mañanas y en sentido contrario durante las tardes. Esto permite que la vid produzca granos de piel gruesa con alto contenido en polifenoles, ideal para nuestros vinos complejos, de gran estructura y taninos.

Viñedo Marchiori

"VINOS DE ESTRUCTURA, COMPLEJIDAD Y ALTO POTENCIAL DE CRIANZA"
AGRELO Y PERDRIEL, LUJÁN DE CUYO
El Viñedo Marchiori fue propiedad de Don Nico Marchiori desde fines de los 70. Veinte años más tarde, siguiendo su legado, nos hemos enfocado en elaborar vinos que representen genuinamente este terroir, logrando que no solo el Malbec se distinga, sino que el Cabernet Sauvignon alcance el más alto nivel internacional. Los suelos del viñedo tienen capas con texturas limosas y franco arcillosas donde predominan los materiales finos. Son muy profundos y permiten una gran exploración radical. La marcada amplitud térmica a lo largo del ciclo vegetativo, especialmente durante la etapa de maduración, posibilita que tanto ácidos como polifenoles alcancen su punto óptimo de cosecha.

Finca La Esperanza

"VINOS MUY FRESCOS, DE GRAN PERFIL AROMÁTICO"
LAS PINTADAS, TUNUYÁN
Esta viña ubicada en el Valle de Uco nos conquistó por sus múltiples cualidades. Posee una estructura de suelos calcáreos con mucha presencia de carbonato de calcio y magnesio que puede observarse como pequeñas motas blancas mezcladas entre las capas de diverso grosor que las raíces logran con esfuerzo atravesar. En esta parte baja del Valle, la amplitud térmica con noches muy frías y días cálidos nos otorga una fruta con importante carácter de acidez, rica en polifenoles para obtener vinos muy frescos y de gran perfil aromático.

MENDOZA - ARGENTINA

Argentina es el quinto mayor productor de vinos del mundo. Sus regiones vitivinícolas ubicadas al pie de los Andes, se extienden de norte a sur desde los 23° hasta los 45° de latitud. Mendoza, hogar de nuestra familia y vinos, encabeza la elaboración en la región de Cuyo y es una de las grandes capitales del vino mundial. La cordillera de los Andes ejerce una gran influencia en las características del vino argentino al actuar como barrera natural frenando los vientos húmedos del océano Pacífico. La altitud de los viñedos en Mendoza varía entre 2000 a 5000 pies sobre el nivel del mar. A estas alturas el aire es frío, sin embargo, las vides reciben gran cantidad de luz solar debido al promedio anual de 300 días de sol con escasas precipitaciones, lo cual permite una maduración lenta y progresiva. El agua pura de deshielo es un recurso clave para nuestra agricultura. Conducida en forma natural por los ríos y encausada a través de un sistema de embalses, canales y acequias creado por el hombre, la aprovechamos de manera consciente y responsable en nuestras fincas. Nuestras uvas provienen de dos subregiones de Mendoza: el Valle de Uco, que integra a los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos. Y la Primera Zona, correspondiente a Luján de Cuyo y Maipú.

Contacto

    Marchiori Barraud 2021. All Rights Reserved. 
    phone-handset